Carta de presentación de la presidenta
Estimados colegas, profesionales del ámbito sanitario y de la comunicación:
Es para mí un honor dirigirme a vosotros en calidad de presidenta de la recién creada Sociedad Española de Medicina Gráfica (SEMGRAF). Con una trayectoria personal dedicada a la comunicación gráfica y la innovación en el ámbito de la salud, me complace ver cómo, con el paso de los años, estamos evolucionando hacia nuevas formas de comunicación y comprensión, de las cuales la medicina gráfica es una de las más apasionantes y necesarias. En el 2016 busqué compañeros de viaje y creamos el Movimiento Medicina Gráfica. Ahora, este magnífico equipo de profesionales sanitarios nos lanzamos a seguir construyendo juntos desde la SEMGRAF.
La medicina gráfica, entendida como el uso de cómics, infografías, ilustraciones y otros recursos visuales, está demostrando ser una herramienta invaluable para la transmisión de conocimientos y experiencias en salud y enfermedad de manera clara, comprensible y accesible. A través de estas herramientas, somos capaces de hacer llegar conceptos complejos a pacientes, familiares y profesionales de una forma más cercana, efectiva, empática y atractiva, mejorando la experiencia de comunicación dentro del medio sanitario. Y aprendemos la vivencia de la enfermedad de mano de cómics creados por personas que sufren una enfermedad o están cercanos a ella.
En SEMGRAF, creemos firmemente en el poder transformador de la medicina gráfica. Nuestra misión es fomentar el desarrollo y el uso de estas herramientas en la práctica sanitaria, promoviendo su integración en el día a día de la atención asistencial y en la educación médica. A través de este enfoque innovador, buscamos optimizar la comprensión, la educación en salud, la divulgación científica y la manera de relacionarnos entre nosotros y con nuestros pacientes. Queremos ser mejores profesionales.
En este contexto, invito a sanitarios, médicos, comunicadores y artistas gráficos interesados en la medicina y en la comunicación visual a unirse a nosotros en las diferentes modalidades que habilitaremos para ello. La SEMGRAF será un espacio de colaboración, investigación y crecimiento para todos aquellos que compartimos el entendimiento de que el arte y la ciencia deben ir de la mano para mejorar la atención y la experiencia sanitaria. Juntos, podremos explorar las infinitas posibilidades de la medicina gráfica y hacer de ella una herramienta común en la práctica profesional. Nos quedan barreras que derribar y prejuicios contra los que luchar. Es un proceso, un viaje, casi un aventura. Juntos llegaremos más lejos.
El momento para asociarnos y ser parte de este proyecto innovador es ahora. La SEMGRAF está abierta a nuevos socios, y ser parte de nuestra sociedad es una oportunidad única para contribuir a la construcción de un futuro más visual y comprensible en el ámbito de la salud. Son tiempos de salud a colores.
Agradezco de antemano vuestro interés en nuestra misión y os invito, junto a mis compañeros de la junta directiva a ser parte activa de este gran proyecto. La Medicina Gráfica está despegando, y su participación será clave para su éxito.
Con los mejores deseos
Mónica Lalanda. Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Gráfica (SEMGRAF)